¿Le podemos ayudar?

Conoce el consumo eléctrico de tu vivienda y empieza a ahorrar

Son muchos los usuarios que en los últimos tiempos sienten que pagan demasiado por la energía que consumen en sus hogares y negocios en relación con la energía eléctrica que consumen, debido a esto, en esta entrada daremos consejos para incrementar el ahorro mediante sencillos tips que no modifican la vida diaria de los consumidores.

¿De qué elementos se compone una factura de la luz?

Dentro de la factura del suministro eléctrico encontraremos dos conceptos básicos, los cuales se deben conocer y comprender, estos son:

  • La potencia contratada, que se abona siempre, aun en los casos en los que no se produce ningún consumo de energía eléctrica, este término determina la capacidad de la instalación en cuanto al número de aparatos electrónicos que se pueden conectar de manera simultánea sin problemas de sobrecarga.
  • La energía consumida, que se corresponde a la energía que efectivamente se ha consumido en la instalación, lo que representa el concepto variable de la factura.

¿Cómo se puede ahorrar en los recibos de luz?

Cuando se busca reducir los costes asociados a las facturas eléctricas, podremos hacerlo mediante tres vías distintas:

  • Ajustando correctamente la potencia de la que se dispone.
  • Encontrando una compañía que ofrezca una mejor tarifa de luz.
  • Reduciendo y optimizando el consumo de energía.

Estos métodos no son excluyentes entre sí, por lo que la selección de un método permite, además, emplear los demás.

Ajuste de la potencia contratada

La potencia contratada afecta a la cantidad de aparatos electrónicos que pueden conectarse a la red de forma simultánea sin que se produzcan problemas de sobrecarga del sistema eléctrico. Algunas instalaciones cuentan con una potencia contratada superior a la necesaria, lo que se traduce directamente en un sobrecoste innecesario en cada factura de luz.

En estos casos, lo recomendable es reducir la potencia hasta un nivel acorde a las necesidades reales, para evitar pagar de más por un servicio innecesario. Este ajuste de potencia tendrá un coste obligatorio de 9,04 euros más IVA por el concepto de derecho de enganche.

Lo cierto, es que hay que tener clara cuál es la potencia que se desea tener contratada, pues una vez efectuado el cambio, no se podrá volver a modificar la nueva potencia hasta transcurrido un año de la celebración del contrato.

Cambio de compañía y/o de tarifa de luz seleccionada

Analizar el mercado de la energía nos ayudará a saber si estamos pagando demasiado por la electricidad en este momento, para conocer realmente el precio que pagaríamos con cada tarifa, debemos conocer previamente el consumo real que se demanda y, en función de este consumo, calcular con cada tarifa.

Además de cada contrato debemos conocer una serie de aspectos importantes:

  • El precio real de la energía consumida, este elemento supondrá un importante porcentaje del total de la factura, por lo que interesaría buscar la opción que menor precio del kWh presente, pudiendo elegir entre distintos tipos de tarifas:

— De precio estable: Cuyo precio de la energía es el mismo las 24 horas del día.

— Con discriminación horaria en dos periodos, diferenciando horas punta (durante el día) y horas valle (durante la noche y madrugada)

— Con discriminación horaria en tres periodos, incluyéndose en este caso la el horario supervalle con precios aún más económicos durante la madrugada.

— Indexadas, o dicho de otra forma, a precio de mercado, donde los consumidores pagan lo mismo que ha pagado la compañía en el mercado eléctrico.

  • El coste de la potencia, que no debe ser elevado para no perder el ahorro obtenido en el precio de la energía eléctrica, ya que la potencia representa un gasto fijo.
  • La presencia de descuentos, estos, se deben tener en cuenta, no obstante, son estacionales, por lo que se debe conocer el precio de la energía una vez finalice el descuento para evitar problemas.
  • Cláusulas de permanencia, pues existen tarifas que llevan asociada una permanencia mínima de contrato, lo que en caso de incumplimiento conllevaría penalizaciones, para así poder cambiar de compañía cuando nos interese.

Reduce y optimiza el uso de energía en casa

Cada día, mediante el cambio de pequeñas acciones, podemos llegar a obtener grandes beneficios a la hora de ahorrar en la factura de luz. En este sentido, un correcto uso de los aparatos electrónicos es, sin duda, uno de los grandes aliados en el ahorro de energía

  • Emplea electrodomésticos con alta eficiencia energética, ya que estos, para su funcionamiento, utilizan una menor cantidad de energía, lo que repercute en el ahorro mensual.
  • Optimiza la utilización de aparatos como la lavadora y el lavavajillas, usando programas de bajo consumo y completamente cargados.
  • Utiliza el calor residual de aparatos como el horno o la vitrocerámica para terminar de cocinar los alimentos.
  • Emplea iluminación inteligente en tu hogar, instalando bombillas LED que emplean una cantidad de energía muy inferior a las tradicionales.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar