¿Le podemos ayudar?

¿Como tramitar la instalación de gas propano en mi vivienda?

Actualmente, podemos encontrar muchas fuentes de alimentación distintas para la climatización de las viviendas, cada una con sus ventajas y con sus inconvenientes.

Una de estas fuentes es el gas propano, que es utilizado por un gran sector de la población para el abastecimiento de energía, debido a sus propiedades caloríficas y a la facilidad que supone su transporte e implementación.

Dado el gran uso que tiene este gas, en esta entrada veremos cómo hacer posible su instalación en una vivienda, los diferentes tipos de suministro que presenta y el coste que supone su implementación en una vivienda.

Si como usuario, actualmente dudas entra la instalación de propano o butano para tu vivienda, debes valorar que el butano se comercializa en bombonas de un máximo de 12,5 kg, lo que dificulta su empleo en la calefacción de las viviendas, por este motivo, el propano se presenta como una opción más polivalente en el día a día.

¿Qué precio supone la instalación de propano en una vivienda?

El precio al que se debe hacer frente para el suministro del gas propano en una casa, dependerá del tipo de proyecto en particular que sea necesario para ello, el tipo de suministro seleccionado y la localización del inmueble donde se pretende utilizar.

Y es que, entre las propias regiones españolas, encontramos diferencias, puesto que los materiales empleados, el coste de la mano de obra y las empresas dedicadas a la instalación varían en función de la ubicación.

Sin embargo, algunas compañías distribuidoras que trabajan en España, presentan un precio pactado y cerrado con las empresas instaladoras, para que el coste del acceso al servicio sea cada vez más parejo en todos los municipios de España.

Procedimiento para dar de alta el propano por primera vez

Antes de comenzar con la instalación de gas propano en la vivienda, lo idóneo es comprobar el acceso de la propia casa a la red general de distribución de gas natural, pues esta energía resulta más económica y cómoda para los usuarios.

Actualmente, cada vez más viviendas cuentan con este acceso a la red, para poder llegar a un público cada vez mayor.

Para los casos en los que se prefiera el propano o directamente no se cuente con acceso a la red de gas natural y se opte por el propano, los pasos a seguir para activar el servicio son los siguientes:

Pasos a seguir para activar el propano en una vivienda

  • Selecciona aquel formato que resulte más apropiado para el consumo de la vivienda, pudiendo encontrar las alternativas tanto de bombona de pequeñas dimensiones como la opción de depósitos de un volumen mayor, pudiendo llegar a tratarse de instalaciones comunes para un grupo de viviendas.
  • Solicita un presupuesto para llevar a cabo la instalación a alguna empresa especializada del sector, lo idóneo es valorar varios presupuestos para poder encontrar la opción más económica para la instalación.
  • Valora las distintas opciones de suministro ofrecidas en la actualidad, contacto con los plazos que ofrecen las compañías y las ventajas que ofrezca cada alternativa, para posteriormente, valorar las opciones de suministro disponibles y decidir la más acorde a las necesidades.
  • Lleva a cabo la firma del contrato de suministro, confirmando y corroborando todas las condiciones contractuales.

Una vez se ha llevado a cabo este proceso, podremos disponer de dos opciones de ejecución del proyecto de instalación, que se lleve a cabo la instalación desde el inicio, tanto la instalación de elementos internos como externos o, por el contrario, revisar los equipos disponibles y conectar la instalación nueva.

¿Cuáles son los documentos que se deben presentar para instalar el gas propano?

La documentación obligatoria a presentar para activar el servicio, puede variar en función de la empresa encargada de la instalación seleccionada, sin embargo, como norma general, hay una serie de documentos que se deben entregar en todos los casos, siendo los siguientes:

  • Datos personales del titular del servicio de propano, incluyendo datos de contacto y una cuenta bancaria asociada a su nombre.
  • Dirección de la vivienda en la que se pretende activar el servicio, código postal y localidad.
  • El certificado acreditativo de la instalación de propano.
  • Los planos de las conexiones de la instalación, tanto los internos como los externos, así como el esquema de la instalación.

Únete a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comparar listados

Comparar