
Durante el proceso de adquisición de una vivienda, muchas veces es necesario obtener una hipoteca para lograr financiar el inmueble. No obstante, más allá de esto, con la obtención de una hipoteca es fundamental considerar la contratación de un seguro de hogar para proteger esta inversión.
Aquí es donde entra una de las mayores dudas de los propietarios de vivienda: ¿es obligatorio el seguro del hogar al tener una hipoteca?
Pues bien, desde MTB Gestión Inmobiliaria, te contamos esto y mucho más al respecto en el siguiente artículo. ¡Sigue leyendo para saber más!
Seguro de hogar, la herramienta clave para proteger tu inversión
Así es, la póliza del hogar se convierte en la mejor herramienta para asegurar y resguardar tu vivienda y todo lo que esta representa. En este sentido, su relación con la hipoteca no es mera casualidad, es una salvaguarda para la inversión que has realizado como propietario.
Imagina que, por un momento, tu casa se incendia o se ve afectada por algún desastre natural. En tales circunstancias, el costo de reparar o reemplazar el hogar resulta abrumador. Sin embargo, si tienes contratado un seguro de hogar, no tienes que preocuparte por ello, ya que la póliza, según las coberturas contratadas, se hará cargo de los gastos derivados.
Principales beneficios de contar con un seguro de hogar para tu casa hipotecada
Como propietario, tener un seguro de hogar para tu vivienda hipotecada ofrece, además de tranquilidad, una serie de protecciones significativas. Algunas de ellas son:
- Protección financiera ante posibles perdidas. Es decir que, el seguro actúa en caso de daños a la vivienda, como incendios, robos u otros eventos establecidos en la póliza.
- Cobertura de responsabilidad civil en caso de que alguien resulte herido en tu propiedad.
- Tranquilidad para ti y tus seres queridos. Saber que estás protegido ante diversos incidentes, brinda tranquilidad.
- Bienes personales protegidos. Además de la estructura física de la casa, el seguro de hogar también se hace cargo de las pertenencias.
Calculadora de seguro de hogar, ¿qué tener en cuenta para conocer su precio?
Aunque el precio de este tipo de pólizas pueda parecer una incógnita, no lo es en absoluto. Para calcular el seguro de hogar y conocer su costo aproximado, además de recabar información sobre las distintas compañías, te recomendamos tener en cuenta algunos aspectos que hacen alterar su precio:
- Valor de la propiedad. Cuanto mayor sea su valor, más alta será la prima del seguro.
- Tipo de cobertura contratada, no es lo mismo un seguro a todo riesgo que una póliza con coberturas más básicas.
- Características de la vivienda.
- Historial de reclamaciones.
- Coberturas extra.
- Valor del contenido.
Conceptos clave que debes conocer para contratar un seguro de hogar
Para encontrar la póliza adecuada para tu vivienda hipotecada debes conocer algunos conceptos previos:
- Límites de coberturas. Es decir, los límites de protección que establece la aseguradora con respecto a las garantías que ofrece.
- Obligatoriedad de las pólizas. Un seguro de hogar sí es obligatorio cuando la vivienda está sujeta a una hipoteca, en este caso, la póliza deberá cubrir diferentes tipos de daños.
- Sobreseguro e infraseguro. A la hora de ofrecer las coberturas adecuadas, se debe tener en cuenta el valor del continente y contenido, ya que, de ser mayor o menor del que está fijado en la póliza se producen estos fenómenos.